top of page
Buscar

Este es el Top 10 del CrossFit Nacional tico 2021

  • Foto del escritor: Tío Rich
    Tío Rich
  • 31 dic 2021
  • 5 Min. de lectura

Lo primero para decir es que la selección de este Top 10, no es oficial, sino la elección de Tío Rich, un periodista crossfitero que sigue los pasos de los y las mejores de este país en esta disciplina. Todos los días.


Así, después de una preselección de 30 atletas, momentos y acciones que hicieron vibrar el CrossFit tico a lo largo de un año, hemos elegido a lo mejor de lo mejor y, lamentablemente, discriminar a otras increíbles 20 “movidas” que si bien merecen una mención, no serán para este Top 10 esperado en cada deporte.


Sin más, no espero que estemos de acuerdo en todo lo que leen y menos en el orden como se plantea, pero sí que guste un Top 10 llevado a cabo con mucho cariño y que, esperemos, enmarque el arduo trabajo que les tomó a los que trabajaron en lo suyo para lograrlo.



PUESTO 10º: LA VUELTA A LA COMPES PRESENCIALES


Estas ganas de volver a ver la acción presencial hasta podría ser lo mejor que le ha pasado no solo al CrossFit Nacional, sino a cada uno de los deportes en el país por lo que apasiona a los espectadores ver a sus favoritos, como por supuesto, a los atletas volver a sentir la adrenalina de la competencia.


No fue si no hasta mediados del presente año que el gobierno de este país abrió una puertita pequeña para las organizaciones de eventos y, resultado de esto, fue el anuncio impactante y a la vez de seis eventos nacionales en que han realizado en el siguiente orden:


1. The Series League

2. Wodstock

3. Desafío Mancuerna

4. Copa Independencia

5. CrossFiteando por Turrialba

6. Mid-Fit Challenge (cancelado recientemente)

7. The LightHouse Challenge (aplazado a enero de 2022)


Todo esto en menos de cinco meses.



PUESTO 9º: EL JUEZ TICO EN LOS GAMES

El head coach de CrossFit 506 (uno de los box más grandes del país), Derek Banks, no solo fue elegido por la organización de CrossFit HQ para juzgar el individual de Games, sino que fue asignado para contarle reps a los mejores del mundo.


Más específicamente a Tía Clair Toomey en un heat que no ganó y que declaró (Derek) que Tía no falló una sola rep en el evento que Mal O’brien ganó, así como al equipo de Rich Froning durante el probablemente, uno de los heats más emocionantes de los equipos cuando el unbroken del team Mayhem los hizo ganar al cierre.


Sin duda alguna y, en nombre de la alta cantidad de jueces con que contamos este país, Derek representó a Costa Rica en el escenario crossfitero más visto del mundo: el ‘Crossfit Games Floor’.



PUESTO 8º: DIEZ TICOS SE METIERON A WODAPALOOZA 2022

Es sencillamente alentador que 10 costarricenses EN DIFERENTES CATEGORÍAS hayan clasificado al festival de CrossFit más grande del mundo. Desde los masters, hasta los Teens.


Este Wodapalooza nos pone a soñar en cuanto a que la evolución de este deporte en el país mantiene una curva ascendente; que los resultados internacionales cada vez son más y que poco a poco, nos vamos acercando al nivel élite mundial competitivo.


L@s 10 ticos clasificados son los siguientes:


Amalia Ortuño en Adaptive Isaac Rojas en 14 - 15 Marisol Umaña Masters 35 - 39 “Chicho” Quesada en Masters 40 - 44 Hamlet Alemán 45 - 49 Marvin Salazar en Teams RX

Derek Adams en Teams RX

Chelsea Gómez en Teams RX

Pamela Gutierrez en Teams RX

Katherine Bogantes en Teams RX



PUESTO 7º: MARIÁNGELA CORDERO A LA FINAL ELITE DEL MAYAN CLASSIC

Mariángela Cordero entró al Top 6 Latinoamericano de la competencia mundial en línea más grande corrida en todo 2020, THE TRIALS, del Mayan Classic, finales que se corrieron en 2021.


Pero no lo hizo en la categoría intermedio, ni RX, sino en la Élite. La tica, quien fue la única por Costa Rica en clasificar, la acompañó en la clasificación la centroamericana Ana María Valladares de Honduras, también Élite.



PUESTO 6º: LAS TRANSMISIONES EN VIVO DE DOER FITNESS

La producción por la que apostó Doer Fitness para poder llevar en vivo las competencias nacionales de CrossFit y otras disciplinas en este 2021, merecen un reconocimiento.


Una vez avisados que en octubre de este año Doer llevaría hasta los hogares lo mejor (del mejor) Wodstock Costa Rica que nos han dado y durante un evento que el público no contó con la posibilidad de asistir por covid, Doer se lució en su producto final a tal punto que un total 40.000 reproducciones fueron el resultado de la producción más grande de un en vivo en el país.


Dos meses más tarde, lo hicieron de nuevo con la Copa Independencia.


PUESTO 5º: ISAAC ROJAS ES LA GRAN PROMESA DEL CROSSFIT TICO

Con apenas 15 años de edad, la capacidad que tiene el crossfitero sancarleño es de otro nivel.


Los pesos que maneja, lo rápido que se mueve en los workouts y lo bien coacheado que está, han hecho de aquel niño con libras de más, un adolecente máquina competitiva, enfocado y que promete podios internacionales no centroamericanos, ni latinoamericanos, sino mundiales.


Lo mejor de Isaac en el año, nos no le regaló durante el Open y los cuartos de final, después de meterse al Top 20 en ambas instancias, PERO, en los cuartos de final ganó 2 de los 5 workouts y en el Open hizo un 2º en el complex a NIVEL MUNDIAL.


También entró a Wodapalooza 2022 y en muy pocos días podríamos vivir algo grande si entra inspirado a la compe como sub 15 que aún es.



PUESTO 4º: CROSSFITERS MEDALLISTAS EN EL CENTROAMERICANO DE HALTEROFILIA

Y no solo Crossfiters, sino atletas de alto rendimiento que solemos ver dominado las compes nacionales de CrossFit en el país que, gracias a sus pesos, técnica y disciplina, fueron tomados en cuenta por la FECHACO para representar a Costa Rica en el Centroamericano de Halterofilia con medallas como resultado.


7 de los 13 seleccionados fueron CrossFiters de alto rendimiento y, de esos siete, seis trajeron medalla:


𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 Ericka Marín (bronce) Pamela Gutierrez (plata) Tatiana Salas (plata) Francinie Trejos (plata) 𝗛𝗢𝗠𝗕𝗥𝗘𝗦 David Jimenez (plata) Juan Carrillo (oro)

PUESTO 3º: LA EVOLUCIÓN DE ‘PAME’ Y ‘CHUCHO’

¡La reventaron en este 2021!


Con 23 y 21 años respectivamente, ambos ganaron el RX de un Wodstock cargado de nombres y hasta con participación internacional.


‘Pame’ cerró tercera en el Open y en los cuartos de final metió 265lbs en el 4RM que le terminó ganando a su ídola Dani Speegle. Además, ha ganado las dos series en la Liga que ha participado.


‘Chucho’ por su parte, por equivocación no metió scores a tiempo en el Open, acción que le quitó un seguro segundo lugar de la tabla y su clasificación a unos cuartos de final donde también la hubiese reventado. Sin embargo, en lo presencial subió al podio en Wodstock y con su equipo en la Copa Independencia.



PUESTO 2º: AMALIA BICAMPEONA MUNDIAL DE CROSSFIT ADAPTADO

Sin sorprendernos, Amalia una vez más volvió a hacerse del título mundial que entrega The Wheel Wood por segunda ocasión consecutiva y también sin sorprendernos, irá a defender su título mundial de Wodapalooza que también ganó en 2019.


Los resultados de Amalia no sorprenden, porque nos tiene acostumbrados a ser la mejor del mundo en su categoría todos los años. Si este deporte fuera paralímpico, Amalia de Tokio hubiese traído medalla. Sin duda.


PUESTO 1º: LA VERSIÓN 2021 DE DEREK ADAMS

Lo de Derek este año, no es de este año. Es desde muchos años atrás que el de CrossFit Alajuela viene trabajando en este proyecto de ser el Fittest en Costa Rica.


Derek dedica su vida entera al fitness y al coaching. Cumple a cabalidad una de las programaciones más exigentes de Latinoamérica como es la de Fran Gutiérrez y, respalda con su disciplina que quiere seguir siendo The Fittest por muchos años más.


Todos sus pesos cambiaron, su endurance es simplemente una locura, fuerte que se vio reflejado en el Open y durante los cuartos de final.


Derek ocupa el primer lugar de esta lista por el mensaje claro que nos hizo llegar a toda la comunidad crossfitera: “Cuánto lo querés y qué estás dispuesto a sacrificar para tenerlo”.


¡Feliz año a nuevo a todos!

Comments


bottom of page